Comprender el Cerebro Infantil

1. ¿Por qué es importante conocer el cerebro? Rafael Guerrero señala que comprender cómo funciona el cerebro de un niño o niña es esencial para acompañarlo de forma respetuosa y efectiva. Muchas veces, los adultos esperan reacciones o comportamientos “racionales” en niños/as que aún no tienen desarrolladas las estructuras cerebrales necesarias para ello. No se […]
La Educación Emocional desde la Primera Infancia

La primera infancia (0 a 6 años) es una etapa crucial para sembrar las bases de la inteligencia emocional. Durante estos años…
El Apego como Fundamento del Desarrollo

1. ¿Qué es? Rafael Guerrero parte de lateoría del apego formulada por John Bowlby, destacando que el apego es el vínculo emocional profundo y duradero que se establece entre el niño y sus figuras de cuidado (principalmente los padres o cuidadores principales). Este vínculo tiene una función biológica: garantizar la supervivencia del niño al mantenerlo […]
Inicio de Clases: 4 Consejos para Mantener el Ritmo Escolar

Después de un mes de clases, es común que los niños y niñas comiencen a sentir el ritmo del año escolar. Momento en que pueden surgir desafíos, como ajustar las rutinas, manejar el estrés y adaptarse a los cambios de temperatura y horarios. Es por ello que compartimos 4 consejos prácticos para ayudarlos a mantener el ritmo y aprovechar al […]
Pantallas en Vacaciones ¿Cómo Regular su Uso?

En vacaciones, la regulación del tiempo frente a pantallas es crucial para continuar con el buen desarrollo infantil. Como lo destacan varios expertos en el ámbito de la infancia y la pedagogía. Según Jean Piaget, la interacción con el entorno físico es esencial para el desarrollo cognitivo, ya que los niños construyen su conocimiento a […]
Como Preparar el Cierre del Año Escolar en Familia

Estamos llegando al cierre del año escolar, un año lleno de aprendizajes, aventuras y momentos especiales en la vida de sus hijos/as. Este periodo es una gran oportunidad para reflexionar, celebrar y proyectar el camino hacia el próximo año. A continuación, compartimos algunos aspectos importantes para preparar este momento en familia: 1.- Reflexión y diálogo […]
5 Tips para Fomentar la Parentalidad Positiva en la Vida Familiar

La parentalidad positiva es un enfoque educativo que se basa en el respeto mutuo, el amor, y la comunicación efectiva entre padres e hijos. Se centra en el bienestar emocional y el desarrollo integral de los niños, promoviendo el aprendizaje a través de la empatía, el refuerzo positivo y el establecimiento de límites claros y […]
Fiesta de la Primavera 💐 Experiencia 360°

La llegada de la primavera fue una experiencia inolvidable para todos los exploradores. Nuestro Colegio Gran Explorador se vistió de colores y alegría para celebrar la llegada de esta hermosa estación. La Fiesta fue un evento emocionante, un día lleno de energía y diversión. Nuestros exploradores disfrutaron de una variedad de actividades diseñadas para fomentar […]
Vida Activa y Saludable – 5 Tips para Fortalecer las Emociones

Una vida activa y saludable en niños/as hace referencia a aquellos comportamientos que realizamos de manera frecuente, que forman parte de nuestra rutina y que nos ayudan a tener mejor salud. La salud no es solo física, si no también mental y emocional. Recuerda que para ser considerado un hábito tenemos que ser capaces de repetirlo […]
4 Señales Tempranas de un Trastorno de Aprendizaje

Un trastorno de aprendizaje son alteraciones de origen biológico, caracterizadas por dificultades persistentes en el aprendizaje de una o más habilidades académicas específicas. Estas dificultades se deben a diferencias en el procesamiento de la información que interfieren en el desarrollo de dichas habilidades. Detectar las señales tempranas de un trastorno de aprendizaje es fundamental para […]